¡¡Adquiere tu curso a un precio especial e inicia tu camino para cumplir tus metas!!

Tienes 45 minutos para responder el examen de simulación IPN

Lee detenidamente cada una de las siguientes preguntas y contesta eligiendo la respuesta que creas correcta.

Al final conocerás tus resultados. Tienes 45 minutos

Matemáticas

1. Indica los números que completan la siguiente sucesión numérica:


2. ¿Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones lineales?

3. Determina la derivada de la siguiente función:


Física

4. Relaciona la ley planteada con su respectiva definición.


5. Un foco tiene una resistencia de 240 [Ω] cuando se enciende. ¿Cuánta corriente fluye a través de él cuando opera a su voltaje nominal de 120 [V] ?

Química

6. Identifica el compuesto donde el carbono presenta un estado de oxidación igual a -1.


7. Selecciona el compuesto que tiene el grupo funcional alcohol.

8. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una fórmula condensada?


Biología

9.
Si dos cromosomas homólogos tienen el mismo alelo en el locus de un gen, se dice que el organismo es:

10. Relaciona la biomolécula con la función que realizan en la célula.

Humanidades

11.
¿Qué expresión presenta un vicio del lenguaje?

12. Ordena los datos para integrar una referencia APA.

  1. Reseña ecológica de los bosques mediterráneos de Chile
  2. Bosque, 4 (2)
  3. Donoso, C.
  4. 117-146
  5. (1982)

13. Completar el texto con los signos de puntuación adecuados.

“Todos los seres humanos desean tener una vida larga ___ pero nadie quiere ser viejo” ___ Esta misma ambigüedad descrita por Jonathan Swift (2000 ___ p. 42), hace ya tres siglos ___ es la que se transmite a lo largo de la historia en relación con la vejez.

14. Completar los espacios en blanco con la escritura adecuada.

Érase una vez unos monos llamados ___ugaz, ___rillante y ___ereno que vivían en el bosque ___erteza. Un día, ___rillante nombró a un tronco ___elleza y dijo que era su novia. Sus hermanos, al escucharlo, soltaron una gran risa.

Con base en la siguiente lectura responde las preguntas de la 15 a la 17.

 

Rubén

[1] Traga Rubén no brinques Rubén sóplate Rubén no te orines en la cama Rubén no toques Rubén no llores Rubén estate quieto Rubén no saltes en la cama Rubén no saques la cabeza por la ventanilla Ruben no rompas el vaso Rubén, Rubén no le saque la lengua a la maestra Rubén no rayes las paredes Rubén di los buenos días Rubén deja el yoyo Rubén no juegues trompo Rubén no faltes al catecismo Rubén amárrate la trenza del zapato Rubén haz las tareas Rubén no rompas los juguetes Rubén reza Rubén no te metas el dedo en la nariz Rubén no juegues con la comida no te pases la vida jugando la vida Rubén.

 

[2] Estudia Rubén no te jubiles Rubén no fumes Rubén no salgas con tus amigos Rubén no te pelees con tu hermana Rubén, Rubén no te montes en la parrilla de las motos Rubén estudia la química Rubén no trasnoches Rubén no corras Rubén no ensucies tantas camisetas Rubén saluda a tu tía Paulina Rubén no andes en patota Rubén no hables tanto, estudia la matemática Rubén no te metas con la muchacha del servicio Rubén no pongas tan alto el tocadisco Rubén no cantes serenatas Rubén no te pongas de delegado del curso Rubén no te comprometas Rubén no te vayas a dejar raspar Rubén no le respondas a tu padre Rubén, Rubén córtate el pelo, coge ejemplo Rubén.

 

[3] Rubén no manifiestes, no cantes el Belachao Rubén, Rubén no protestes profesores, no dejes que te metan en la lista negra Rubén, Rubén quita esos afiches del cheguevara, no digas yankis go home Rubén, Rubén no repartas hojitas, no pintes los muros Rubén, no siembres la zozobra en las instituciones Rubén, Rubén no quemes caucho, no agites Rubén, Rubén no me agonices, no me mortifiques Rubén, Rubén modérate, Rubén compórtate, Rubén aquiétate, Rubén componte.

 

[4] Rubén no corras Rubén no grites Rubén no brinques Rubén no saltes Rubén no pases frente a los guardias Rubén no enfrentes los policías Rubén no dejes que te disparen Rubén no saltes Rubén no grites Rubén no sangres Rubén no caigas:

 

[5] No te mueras, Rubén.

 

Britto, L. (1970). Rubén. Recuperado de https://terrenosimpracticables.wordpress.com/2011/03/21/ruben-cuento-luis-britto/

15. ¿Qué idea se desprende del párrafo [4] de la lectura?

16. Indicar el protagonista del texto anterior.

17. El recurso retórico llamado _______ se encuentra a lo largo de la lectura anterior.

18. ¿Qué elementos componen las fuerzas productivas?

19. En el gobierno de _______ se originó una crisis financiera conocida como “error de diciembre” en la que bancos y empresas se fueron a la quiebra.

20. ¿Cuál es la característica de los indígenas en el gobierno novohispano?

Deja una respuesta

Precio regular: $7,600

Inscríbete antes del 31 de agosto de 2022
y obtén un descuento:
Al pagar de contado:
$5,400

(incluye inscripción y material del curso)

Hasta 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes

ó
Inscripción $650 + 4 colegiaturas quincenales de $1,200 + $550 del material del curso

Precio total a colegiaturas

$6,000
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, gracias por tu interés en nuestro curso! ¿cómo podemos ayudarte?