Pide más información

¡¡Cumple tus propósitos del año e inscríbete con el cupón KUBUSXMAS10 para obtener un increíble descuento!!

10 consejos para estudiar de una manera eficiente

10 consejos para estudiar de una manera eficiente Vamos a conocer unos cuantos consejos y técnicas muy fáciles para mejorar nuestra capacidad de estudio. Si las aplicas a tu rutina durante el curso en el que te encuentres, es altamente probable que tus calificaciones académicas suban notablemente o que simplemente apruebes el examen. 1. Corta el tiempo de estudio en pedacitos Investigaciones muestran que es mejor controlar los ratos que le dedicamos al estudio poniendo un límite de tiempo más bajo para cada sesión. Lo ideal es hacer que los ratos de estudio no superen los 30 minutos. Se trata es de mantener el cerebro al 100% en cada momento (por cierto, mantener el sueño al día y con las horas debidas es sagrado. 2. Crea una rutina de estudio Proponerse un horario de estudio y seguirlo no sirve sólo para ofrecer una imagen de madurez y pulcritud, ya que tiene efectos notables sobre el rendimiento de estudio. Abordar el aprendizaje de manera desorganizada es una manera de terminar estudiando a altas horas de la noche, cuando el sueño y el cansancio hacen pomada nuestra capacidad de concentrarnos. ¡No lo dejes todo para mañana! (No procrastines) via GIPHY 3. Crea notas-resumen en hojas individuales Hacer esquemas y pequeños resúmenes en trozos de papel nos obliga a reformular la información que hemos leído y, además, hace más fácil crear combinaciones de notas que son distintas a las del texto pero que nos ayudan a entender mejor lo que leemos, ya que podemos juntar o separar los trozos de papel del modo que queramos para asimilar la información en el orden deseado. Sólo que porfa no te vayas a llevar esos trozos de papel al examen… 4. Mantén alejadas las distracciones En tu lista negra deben estar Facebook, Instagram, tu celular y la televisión. 5. Prepara tu material de estudio como primer acto Tener preparado todo lo que necesitas hará que no te levantes para ir a buscar cosas y, por lo tanto te distraigas. Además, asociar este conjunto de objetos al estudio hará que, cada vez que lo veas, entres en la dinámica de estudiar con facilidad. 6. Proponte (al menos) una unidad de estudio para cada sesión Fija un tema a estudiar y ¡estúdialo! Organizar información relacionada entre sí por el hecho de permanecer a un tema o categoría de cualquier clase es mucho más fácil que estudiar piezas de información dispersas y desordenadas. 7. Huye de la memorización literal Haz tuya la información que contienen los textos. Relaciónala con episodios de tu vida, reformúlala con tus propias palabras y usa ejemplos que conoces. De esa forma lograrás alcanzar el aprendizaje que necesitas, bastante más resistente al paso del tiempo que el que se basa en la memorización de datos a los que no se les encuentra demasiado sentido. ¡No eres un Robot! ¡Eres un #Kubeliever! 8. Toma mucha agua Por más tonto que parezca, el agua es indispensable para un perfecto estudio, ya que el agua ayuda a tu cuerpo a estar al 100%, no por nada se le llama líquido vital. Así que ten un buen vaso de agua y una jarra. Recuerda que si te paras por agua, ya será una distracción. 9. Practica constantemente Si tienes la posibilidad, evalúate con exámenes o cuestionarios acerca del tema que estudias. Hazlo con compañeros o solo, te servirá para medir tu progreso y, por lo tanto, a mantener alta la motivación, lo cual también repercutirá positivamente en tu rendimiento y posiblemente llegues de la mejor manera al examen. 10. Explícale la lección a otra persona Esto es literal. El hecho de explicar con tus propias palabras lo que has aprendido en los cursos de #KUBUS es posiblemente el consejo más valioso para estudiar, ya que te aportará dos grandes beneficios. Por un lado, reformular la lección es una manera de repasar mentalmente lo que has estudiado, por lo que el tiempo que le dediques a esto servirá para asimilar mejor lo que habías estudiado anteriormente. Por otro lado, te servirá para autoevaluarte, detectar puntos que creías aprendidos pero que en momentos clave te dan problemas, y te ofrecen una imagen bastante fiel de tus progresos. ¡Estos son nuestras 10 recomendaciones! Obviamente tu puedes cambiar o quitar algunas. La idea es que el tiempo en el que te pongas a estudiar, lo aproveches al máximo. ¡Sabemos que puedes! No por nada te subiste al #kuBUS…

PUBLICACIONES RECIENTES

Termina la prepa en 2024

¿Tu propósito de año nuevo es obtener tu certificado de bachillerato? En Kubus, entendemos la importancia de tener la prepa terminada para abrirte las puertas

Curso online para ingresar a la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una institución educativa de renombre que atrae a miles de estudiantes cada año. Ingresar a la UNAM

Termina la prepa desde casa

La modalidad de estudiar desde casa se ha vuelto una opción atractiva para aquellos que desean culminar la preparatoria de manera rápida y eficiente. En

¿Prepa UNAM o Vocacional IPN?

Cuando se trata de elegir el camino educativo después de la secundaria, es normal sentirse abrumado por las opciones disponibles.  Dos de las instituciones educativas

prepa-en-un-examen-2024-mexico
Prepa en un examen

Termina la prepa en 2024

¿Tu propósito de año nuevo es obtener tu certificado de bachillerato? En Kubus, entendemos la importancia de tener la prepa terminada para abrirte las puertas

examen-comipems-curso-kubus
Curso Examen COMIPEMS

¿Dónde estudiar un curso para examen COMIPEMS?

La etapa de transición de la secundaria a la preparatoria puede ser desafiante, especialmente cuando se enfrenta al examen COMIPEMS. Este paso determinará no solo

examen-comipems-cecyt-area-matematicas-kubus
Curso Examen COMIPEMS

CECyT IPN: Ing. y Ciencias Físico Matemáticas

Si estás listo para emprender una emocionante aventura en el mundo de la Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, el bachillerato CECyT (Centro de Estudios Científicos

Precio regular: $7,600

Inscríbete antes del 31 de agosto de 2022
y obtén un descuento:
Al pagar de contado:
$5,400

(incluye inscripción y material del curso)

Hasta 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes

ó
Inscripción $650 + 4 colegiaturas quincenales de $1,200 + $550 del material del curso

Precio total a colegiaturas

$6,000
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, gracias por tu interés en nuestro curso! ¿cómo podemos ayudarte?